Green Sap – Medicina Veterinaria

MEDICINA VETERINARIA

Según la Fundación Morris y a través de un estudio reciente, el cáncer (neoplasia), es una, si no la primera preocupación para los propietarios de animales de compañía. Además podemos sumarle que las neoplasias son las primeras causas de muerte de estos animales. Para contrarrestar a ese flagelo, debemos de pensar que los cuidados del paciente deberían jugar un papel principal en cualquier clínica avanzada y esto es especialmente cierto en el campo del tratamiento del cáncer.

Hoy día disponemos de muy pocos recursos creados especialmente para atender las necesidades específicas de los pacientes oncológicos, aunque la oncología canina y felina está adquiriendo mucha importancia.

En el último año he podido observar avances espectaculares en las respuestas al tratamiento con GREEN SAP como ser: Períodos de ausencia de enfermedad y supervivencia del paciente oncológico. Podemos agregar además, que muchos de los pacientes con neoplasias pueden curarse o en el peor de los casos, permanecer durante largos períodos de tiempo sin signos de enfermedad, en definitiva, quiere decir con una mejor calidad de vida. Pensando en este tipo de pacientes en forma especial, se han hecho estudios recientes con GREEN SAP consiguiéndose demostrar propiedades anticancerígenas; realizándose pruebas de laboratorio en vivo con resultados prometedores. Es así que se han obtenido curas en ciertos tipos de cáncer, principalmente en carcinomas y adenocarcinomas. Hoy puedo afirmar que estamos frente a un poderoso ayudante en la eliminación de tumores, en muchos casos se ha logrado la remisión total de estos y en otros se ha logrado reducirlos para luego extraerlos por medio de una simple cirugía. También hemos notado que en estos casos los animales no presentan posteriores recidivas.

 

Esta opinión pretende informar en forma breve, como poder encarar, mediante el tratamiento en base a la composición de sustancias antineoplásicas, a un flagelo de tan alta mortalidad en el mundo entero, disipar los mitos y sustituirlos por conceptos detallados de cómo deberíamos aproximarnos y tratar al paciente con cáncer.

 

Dr. Carlos Julio Rodríguez, Médico Veterinario.

El Dr. Carlos Julio Rodríguez es Egresado de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y especializado en Clínica Médica y Cirugía en Animales de Compañía.

Por asuntos de Veterinaria dirigirse al email: octavio@contraelcancer.com